
Finalidad del proyecto
En los tiempos tan difíciles que estamos viviendo, consideramos que hay una gran necesidad de generar espacios de colaboración y participación en proyectos ilusionantes. Con el objeto de establecer un punto de contacto entre los pamploneses y los viandantes del Camino de Santiago, y con la ayuda del joven voluntariado europeo, en colaboración de la asociación cultural Leonardino, la Delegación Diocesana del camino de Santiago, organismo perteneciente al Arzobispado de Pamplona, se propone acondicionar la esquina derecha del convento de las recoletas, actualmente deteriorada por el uso y mal cuidado. Para ello nos proponemos organizar el trabajo a realizar, con el asesoramiento de la institución Príncipe de Viana, ya que se trata de un edificio BIC. Dichos trabajos y la posterior actividad prevista, irán acompañados de diversas actividades culturales como conciertos, charlas, teatro, rodajes cinematográficos, exposiciones y talleres, con el fin de dar un servicio y punto de contacto al Camino de Santiago.


Patrimonio cultural y material
En la primera fase del proyecto, su aportación a la riqueza del patrimonio cultural material prevalece sobre otras, ya que los trabajos de adecuación de las instalaciones, siendo el edificio registrado como patrimonio cultural, son esenciales para que el proyecto pueda ser llevado a su fin. Conforme la situación sanitaria y la adecuación del edificio proporcione unas condiciones favorables para poder desarrollar las abajo mencionadas actividades culturales de naturaleza más variada, se incorporan de forma escalonada otras actividades artísticas al programa del centro cultural jacobeo. Se propuso el acondicionamiento de la esquina derecha del convento de las Recoletas, que fue utilizada en régimen de alquiler, pero ha sufrido el deterioro propio del uso y de mal cuidado. La actuación consiste en el pintado, redecorado y amueblado de la casa con pequeños arreglos, fugas, etc., que no afectan a la estructura ni configuración exterior.
Dicha sede ha sido cedida para este uso por la comunidad de Hermanas Recoletas a las que se ha informado en todo caso de las distintas actividades que en ella se realizan. El fin de acoger la juventud activa para realización de trabajos y proyectos beneficiosos para la sociedad, para los vecinos de Pamplona y para los caminantes que pasan por delante de la puerta del convento, ha sido clave para la decisión final de las Hermanas, de ceder el espacio al Arzobispado de Pamplona y su delegado de Camino de Santiago. El Centro Cultural “Betania” es también una sede destinada a canalizar todos los esfuerzos de voluntariado que la ruta jacobea supone y que tantos frutos de fraternidad producen.
VOLUNTARIOS 2021
Ya han llegado los nuevos voluntarios del Cuerpo europeo de Solidaridad: Pablo de Alemania, Margarita de Bielorrusia y Elena de Italia.
Durante los próximos 10 meses, se van a ocupar del desarrollo del proyecto “Betania en Camino”, que incluye la creación del Centro cultural “Betania”, ubicado en la esquina derecha del convento de las Recoletas de Pamplona, y la organización de varias actividades.
Además de ayudar en la renovación del edificio, se dedican a recolectar las historias de los peregrinos que pasen por la ciudad y a organizar eventos de varios tipos para ellos y los pamploneses. De esta forma, en Betania nunca faltarán momentos para compartir intereses comunes y amistad.
Todo lo que van haciendo está documentado a través de contenido audiovisual e informativo en las cuentas oficiales de “Betania en Camino”. Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.
CINE, AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA
El trabajo y la vida de los jóvenes va acompañado del mundo audiovisual en todas las facetas de sus actividades. En todos nuestros proyectos guiamos a los voluntarios hacía un buen uso de las tecnologías modernas, con profesionalidad, gusto y el criterio de la belleza y rectitud moral. Para ese fin colaboramos con profesionales en el mundo audiovisual, el cine y grabación musical. Como ejemplo de una actividad cinematográfica para visibilizar la importancia de la tradición, presentamos el proyecto Movies, cuya edición de 2019 fue proyectado en 4 festivales internacionales y se centra en la importancia de los cuentos tradicionales para jóvenes y niños. El proyecto ha sido producido por nuestro equipo de voluntarios.
Sobre Movies: Este proyecto empieza en Eslovaquia junto a jóvenes que tienen interés en el mundo audiovisual, musical y escénico. En 2018, el proyecto continúa en España de la mano de la Asociación de Educadores Leonardino y en colaboración de la academia Tamtam Idiomas con la creación del videoclip Funthy. Contamos con la participación de jóvenes directores (Txemi Pejenaute), coreógrafos, músicos, escenógrafos, diseñadores, etc.
"IN MONTI OLIVETI" a 4 voces
ACADEMIA DE CUENTOS Y LEYENDAS
CINE, AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA
Contamos con numerosas colaboraciones de autores e intérpretes en el mundo de la música que llevan al cabo las actividades escénicas en el centro jacobeo, tanto para los peregrinos como para los pamploneses, a lo largo de todo el año. Conciertos de música clásica, moderna o sesiones de improvisación “jam” están previstas en el plan semanal del funcionamiento completo o parcial de las instalaciones.
Igualmente, contamos con un estudio de grabación de música en el que los jóvenes podrán hacer sus primeros pasos en el mundo del espectáculo digital, o dedicar su tiempo libre a una actividad plena y socialmente beneficiosa.
ARTES PLÁSTICAS, FOTOGRAFÍA Y DISEÑO
Entre nuestros colaboradores actuales hay varios fotógrafos, arquitectos y pintores que están preparados para exponer su trabajo, y también visibilizar a los pequeños artistas profesionales y aficionados.