¿Qué es Movies?
En “Movies” producimos, grabamos y editamos un cortometraje y su banda sonora. Para ello contamos con directores, coreógrafos, músicos y, en general, profesionales del mundo del televisión, cine y música.
OBJETIVOS:
- Grabar una película musical producida íntegramente por los participantes del proyecto y durante el mismo.
- Fomentar el diálogo intercultural y la integración social a través de proyectos europeos como Erasmus+ o el CES
- Promover el intercambio de idiomas.
- Apoyar a artistas locales, así como apoyar a la juventud a desarrollar sus capacidades artísticas.
Historia del proyecto
El proyecto “Movies” nace en Zilina, Eslovaquia de la mano del Centro de Tiempo libre Zirafa y la Asociación DARMODEJ, ambos con la colaboración de Eva Cernanska.
En 2018, el proyecto continúa en España esta vez desde la Asociación de Educadores Leonardino y con la colaboración de la academia Tamtam idiomas, la parroquia El Salvador en Pamplona, la parroquia San Marcelo, en Artica y la Delegación Diocesana del Camino de Santiago.
CORTOMETRAJES
Funthy es un videoclip musical en el que se juntan las palabras inglesas fun (diversión) con healthy (sano) para crear un ambiente en el que pasárselo bien incluye bailar, cantar y convivir.
El cortometraje “Academia de Cuentos y Leyendas” fue grabado en el albergue juvenil de Guetadar 2019 junto con nuestro gran director Txemi Pejenaute, el equipo de coreógrafos de hip-hop, el estudio de grabación Factoría Cuco Pescador y guitarrista Raul López con la canción compuesta por Eva Cernanska. La cinta ha sido proyectada en varios festivales internacionales en países como Perú, Eslovaquia o Estados Unidos.
Betania en Camino fue grabado durante el intercambio internacional con la asociación alemana Deutsch-Internationaler Kulturverein E.V. con el programa Erasmus+ en colaboración de la Asociacion de educadores Leonardino y el Arzobispado de Pamplona. Los trabajos consistieron el adecuar la antigua casa del marqués Alonso Orozco, fundador del convento de las hermanas Recoletas que han cedido parte del edificio para que se convierte en el centro de voluntarios internacional y un centro jacobeo.
Sonido: César Gonzalez Purroy (Factoria Cuco Pescador) Cámara y edición: Eva Cernanska